
El ARP se realiza para toda nueva propuesta de exportación de productos agrícolas de un país a otro que nunca haya recibido esos productos. Los estudios de ARP revisan las plagas mundiales de un producto, las plagas que existen en el país exportador y las que no existen en el país importador y, de estas, aquellas que presenten posible riesgo de introducción al país importador. Los estudios de ARP son realizados por el país importador.
AMS AGRICULTURAL MARKETING SERVICE
Se encarga de las normas de calidad y estándares para frutas y verduras frescas
USDA
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos se encarga de frutas y vegetales frescos, temas fitosanitarios , normas y estándares.
TRATAMIENTO EN FRIO

El ICA y el CEF organismos colombianos de la protección fitosanitaria, determinaron que se debe realizar este tratamiento con el objetivo de certificar la calidad sanitaria de las exportaciones. Este tratamiento produce la mortalidad de los insectos asociados a las frutas, uno de éstos es la Mosca del Mediterreneo una de las plagas mas destructivas del mundo según los Estados Unidos
Consiste en mantener la fruta a una temperatura constante por un periodo determinado de tiempo:
14 dias: 1.11 ºC 34º F Se puede realizar en tierra firme o en transito durante el transporte
16 dias: 1.67 ºC 35ºF
18 dias: 2.22ºC 36ºF
Pata exportar uchuva hacia los Estados Unidos se requiere que los tramites, el tratamiento cuarentenario y los documentos exigidos sean realizados correctamente.
Documentos que deben ser entregados en el puerto:
*Certificate of Loading and Calibration for Cold Treatment in Self
Refrigerated Containers.
*Instruction to the Captain.
*Location of Temperature Sensors
CERTIFICACION FITOSANITARIA
El inspector del ICA deberá emitir el Certificado Fitosanitario Oficial, en el cual conste
como declaración adicional la siguiente lectura según la especie:
Uchuva (Physalis peruviana): La partida ha sido sometida a un tratamiento cuarentenario
para el control de Ceratitis capitata, conforme al Plan de Trabajo SAG – ICA”.
como declaración adicional la siguiente lectura según la especie:
Uchuva (Physalis peruviana): La partida ha sido sometida a un tratamiento cuarentenario
para el control de Ceratitis capitata, conforme al Plan de Trabajo SAG – ICA”.
La fotografía del guacal con las tapas abiertas es de nuestra propiedad, se le autoriza el uso de la misma en esta página, siempre y cuando en ella se haga link a nuestra página WEB: www.ayp.co, si no es así, por favor retírela ya que tiene derechos de autor.
ResponderEliminarok
EliminarLa información es parcial, no incluye el agro empaque liviano de madera de EcoMumPack
ResponderEliminar